- En la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es) rellenamos y cumplimentamos DOS Modelo 037 - Declaración Censal Simplificada. Este modelo lo podemos localizar en “modelos y formularios -> censos -> modelo 037”. Rellenaremos tantos modelos como comuneros haya, uno por cada uno. En estos modelos 037, únicamente rellenaremos la información necesaria al IRPF, no pondremos nada relativo al IVA, porque al ser una Comunidad de Bienes, el IVA lo especificamos en el Modelo 036. En este modelo 037, en el apartado del IRPF, tendremos que marcar la casilla 601, que es la de “obligación a realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF, derivados de su condición de miembro de una entidad en régimen de atribución de rentas.”
lunes, 23 de diciembre de 2013
Pasos a seguir para la tramitación de alta de la Comunidad de Bienes de mi negocio
Pasos a seguir para la tramitación de alta de autónomo
- En la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es) rellenamos y cumplimentamos el Modelo 037 - Declaración Censal Simplificada. Este modelo lo podemos localizar en “modelos y formularios -> censos -> modelo 037”.
A la hora de encuadrar el negocio en el IRPF y en el IVA, al elegir el epígrafe de IAE 631(Intermediarios de Comercio), nos hemos acogido al método de Estimación Directa Simplificada para el cálculo del IRPF, puesto que en principio el volumen de facturación será menor a 600.000,00 €), y al Régimen General para el cálculo del IVA.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Tipos de Empresa
A continuación enlazamos con un archivo en pdf que contiene información detallada de los diferentes tipos de empresa que tenemos.
La Microempresa
Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma.
La creación de una micro empresa puede ser el primer paso de un emprendedor a la hora de organizar un proyecto y llevarlo adelante. Al formalizar su actividad a través de una empresa, el emprendedor cuenta con la posibilidad de acceder al crédito, contar con aportes jubilatorios y disponer de una obra social, por ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)